WhatsApp London Tower - puente de la torre

ES
ES
EN
FR
IT
PT
DE

Los secretos de la London Tower

¿Qué tiene de especial la Torre de Londres? Los secretos de la London Tower

Si te hablamos de un lugar con casi mil años de historia, con un pasado sangriento, hogar de cuervos, escenario de conspiraciones, coronaciones, leyendas y hasta de fantasmas… ¿Crees que te hablamos de un cuento? ¡Pues no! La London Tower es esto y mucho más, pero no te preocupes, que te explicamos todo lo que tiene de especial la Torre de Londres ahora mismo.

El origen de la Torre de Londres

La Torre de Londres fue construida por orden de Guillermo el Conquistador en 1066, poco después de la conquista normanda de Inglaterra. El objetivo principal era establecer un punto de control estratégico sobre Londres y, al mismo tiempo, proyectar poder y autoridad. La famosa Torre Blanca, el núcleo más antiguo del complejo, fue terminada hacia el año 1078 y se convirtió rápidamente en un símbolo del dominio normando.

Desde entonces, la London Tower ha sido testigo de eventos tan destacados como las ejecuciones de Ana Bolena y Tomás Moro, y ha jugado un papel central en las luchas de poder de la monarquía inglesa. Su posición estratégica en el centro de la capital, junto al Támesis, y su imponente arquitectura la convirtieron en un punto estratégico de control político y militar durante siglos, tanto es así que fue base durante las Guerras Mundiales.

El Puente de la Torre: una joya de ingeniería victoriana junto a la London Tower

Justo al lado de la emblemática London Tower, el Puente de la Torre se alza como uno de los puentes más fotografiados del mundo. El Tower Bridge es una auténtica maravilla de la ingeniería victoriana que se inauguró en 1894. Su diseño gótico fue escogido para armonizar visualmente con la Torre de Londres, reforzando la estética monumental del área.

Una de las mayores curiosidades del Puente de la Torre es que su sección central se abre hasta 1.000 veces al año para permitir el paso de barcos altos por el río Támesis. Además, el puente alberga una exposición interna con pasarelas de vidrio desde donde se obtiene una vista panorámica inigualable de Londres y la propia Torre.

Los múltiples usos de la Torre a lo largo del tiempo

Una de las curiosidades de este magnífico monumento es que, a lo largo de casi mil años, la Torre de Londres ha tenido funciones muy diversas:

Armería real

Desde la Edad Media, la Torre albergó una vasta colección de armamento. Aquí se almacenaban las armas necesarias para defender el reino y, más adelante, se transformó en un museo para mostrar al público el poderío militar inglés. La Royal Armouries, aún hoy, expone espadas, armaduras y piezas históricas impresionantes.

Tesorería del reino

Durante siglos, la Torre fue el lugar donde se almacenaban los tesoros del monarca. Esta función no solo implicaba proteger riquezas, sino también administrar recursos del Estado. Era el corazón financiero del reino.

Casa de fieras

Una de las cosas más llamativas que tiene de especial la Torre de Londres y pocos saben es que, durante más de 600 años, la Torre fue el hogar de una colección de animales exóticos, regalo de embajadores y monarcas extranjeros. Leones, osos polares y elefantes convivieron en un espacio que funcionaba como zoológico real hasta el siglo XIX, cuando los animales fueron trasladados al Zoo de Londres.

Real Casa de la Moneda

Entre el siglo XIII y principios del XIX, la Royal Mint operaba dentro de la London Tower. Aquí se acuñaban las monedas oficiales del país. Por tanto, la Torre no solo protegía las riquezas del reino, sino que también era el lugar donde estas se creaban.

Registros públicos

Durante el periodo medieval, la Torre también cumplió funciones administrativas, sirviendo como archivo de registros públicos importantes, entre ellos tratados, leyes y documentos judiciales.

Casa de las joyas de la Corona del Reino Unido

Sin duda, una de las funciones más conocidas hoy en día es ser el hogar de las Joyas de la Corona. Este tesoro, valorado en miles de millones de libras, incluye coronas, cetros y espadas ceremoniales utilizadas en las coronaciones y actos oficiales. Las joyas se encuentran resguardadas bajo estricta seguridad y son uno de los principales atractivos turísticos. Si deseas verlas de cerca, te recomendamos adquirir tus tickets para la London Tower con antelación.

Los cuervos de la torre: guardianes del reino

Una de las leyendas más intrigantes de la Torre de Londres involucra a sus habitantes más insólitos: los cuervos. Según la tradición, si los cuervos abandonan la Torre, la Corona caerá y con ella el Reino Unido. Por eso, siempre hay al menos seis cuervos residiendo en el recinto, bajo el cuidado del Maestro de Cuervos.

Estos animales no solo son una atracción pintoresca, sino también un símbolo de la continuidad del reino. Se les cuida con cariño, cada uno tiene nombre, una rutina y una dieta estricta. A pesar de la leyenda, los cuervos actuales tienen las alas recortadas ligeramente para evitar cualquier riesgo de fuga.

Los guardianes de la torre: los Beefeaters

Oficialmente conocidos como Yeoman Warders, los Beefeaters son los icónicos guardias de la London Tower. Su vestimenta, mezcla de tradición y solemnidad, se ha convertido en símbolo del lugar. Aunque hoy en día también ejercen como guías turísticos, estos guardias son veteranos del ejército británico con al menos 22 años de servicio y condecoraciones destacadas.

Además de sus tareas de vigilancia, los Beefeaters son los narradores vivos de la historia de la Torre. Conocen cada rincón, cada leyenda y cada fantasma que habita entre sus muros.

La ceremonia de las llaves: una tradición ininterrumpida

Cada noche, exactamente a las 21:53, se celebra en la Torre de Londres la Ceremonia de las Llaves, un ritual que ha tenido lugar cada día durante más de 700 años sin interrupción, ni siquiera durante la Segunda Guerra Mundial.

Durante este acto, el Jefe de los Yeoman Warders cierra las puertas principales de la Torre y entrega simbólicamente las llaves al gobernador. La ceremonia es breve, solemne y cargada de simbolismo y solo un número limitado de visitantes puede asistir cada noche con reserva previa.

Fantasmas en la Torre: ¿está embrujada?

La historia oscura de la London Tower ha generado numerosas leyendas sobre presencias fantasmales. Se dice que los espíritus de Ana Bolena, Catalina Howard y Lady Jane Grey aún deambulan por sus pasillos. Los testimonios de apariciones, ruidos extraños y presencias inexplicables han convertido a la Torre en uno de los lugares más embrujados del Reino Unido.

A lo largo de los siglos, carceleros, soldados y visitantes han reportado sucesos paranormales. Algunas de las zonas más temidas son la Torre Sangrienta y la Capilla de San Pedro ad Vincula, donde descansan los restos de nobles ejecutados.

London Tower: una visita que no olvidarás

La London Tower y el Puente de la Torre no son simplemente una atracción turística, son espacios llenos de tradición, ingenio y misterio. Te invitamos a planificar tu recorrido con antelación consiguiendo tus entradas para la Torre de Londres, ¡vive una aventura que no olvidarás!